DATA 28/09/2020
Orientações:
·
Colocar a data e seu
nome em seu caderno,
·
Copiar e responder as
atividades,
·
Letra legível,
·
Encaminhar a foto da
atividade ao professor, pois a mesma, está valendo nota.
ATIVIDADE DE RECUPERAÇÃO
Questões de Espanhol Enem
1.
(Enem/2018)
Mayo
15
Que mañana
no sea otro nombre de hoy
En el año 2011, miles de jóvenes, despojados de sus casas y de sus empleos,
ocuparon las plazas y las calles de varias ciudades de España.
Y la indignación se difundió. La buena salud resultó más contagiosa que las
pestes, y las voces de los indignados atravesaron las fronteras dibujadas en
los mapas. Así resonaron en el mundo:
Nos dijeron "¡a la puta calle! y aquí estamos.
Apaga la tele y enciende la calle.
La llaman crisis, pero es estafa.
No falta dinero: sobran ladrones.
Los mercados gobiernan. Yo no los voté.
Ellos toman decisiones por nosotros, sin nosotros.
Se alquila esclavo económico.
Estoy buscando mis derechos. ¿Alguien los ha visto?
Si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir.
GALEANO, E.
Los hijos de los dias. Buenos Aires: Siglo Ventiuno. 2012.
Ao elencar
algumas frases proferidas durante protestos na Espanha, o enunciador
transcreve, de forma direta, as reivindicações dos manifestantes para
a)
provocá-los de forma velada
b) dar voz ao movimento popular.
c) fomentar o engajamento do leitor.
d) favorecer o diálogo entre governo e sociedade.
e) instaurar dúvidas sobre a legitimidade da causa.
2.
(Enem/2018)
El
día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana
para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un
bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue
feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada
de pájaros. “Siempre soñaba con árboles”, me dijo Plácida Linero, su madre,
evocando 27 años después los pormenores de aquel lunes ingrato. “La semana
anterior había soñado que iba solo en un avión de papel de estaño que volaba
sin tropezar por entre los almendros”, me dijo. Tenía una reputación muy bien
ganada de intérprete certera de los sueños ajenos, siempre que se los contaran
en ayunas, pero no había advertido ningún augurio aciago en esos dos sueños de
su hijo, ni en los otros sueños con árboles que él le había contado en las
mañanas que precedieron a su muerte.
MÁRQUEZ, G.G. Crónica de una muerte anunciada.
Disponível em: http://biblio3.url.edu.gt. Acesso em. 2 jan. 2015.
Na
introdução do romance, o narrador resgata lembranças de Plácida Linero
relacionadas a seu filho Santiago Nasar. Nessa introdução, o uso da expressão
augurio aciago remete ao (à)
a) relação mística que se estabelece entre Plácida e seu
filho Santiago.
b) destino trágico de Santiago, que Plácida foi incapaz de prever nos sonhos.
c) descompasso entre a felicidade de Santiago nos sonhos e seu azar na
realidade.
d) crença de Plácida na importância da interpretação dos sonhos para mudar o
futuro.
e) presença recorrente de elementos sombrios que se revelam nos sonhos de
Santiago.
3.
(Enem/2016)
Inestabilidad
estable
Los
que llevan toda la vida esforzándose por conseguir un pensamiento estable, con
suficiente solidez como para evitar que la incertidumbre se apodere de sus
habilidades, todas esas lecciones sobre cómo asegurarse el porvenir, aquellos
que nos aconsejaban que nos dejáramos de bagatelas poéticas y encontráramos un
trabajo fijo y etcétera, abuelos, padres, maestros, suegros, bancos y
aseguradoras, nos estaban dando gato por liebre.
Y el mundo, este mundo que nos han
creado, que al tocarlo en la pantalla creemos estar transformando a medida de
nuestro deseo, nos está modelando según un coeficiente de rentabilidad, nos
está licuando para integrarnos a su metabolismo reflejo.
FÉRNANDEZ
ROJANO, G. Disponível em: http:// diariojaen.es. Acesso em: 23 maio 2012.
O título do
texto antecipa a opinião do autor pelo uso de dois termos contraditórios que
expressam o sentido de
a)
competitividade e busca do lucro, que caracterizam a sociedade contemporânea.
b) busca de estabilidade financeira e emocional, que marca o mundo atual.
c) negação dos valores defendidos pelas gerações anteriores em relação ao
trabalho.
d) necessidade de realização pessoal e profissional no sistema vigente.
e) permanência da inconstância em uma sociedade marcada por contínuas mudanças.
Nenhum comentário:
Postar um comentário